Noticias BIM 05 septiembre, 2023
Hoy en día, la programación y automatización de procesos BIM (Building Information Modeling), juegan un papel fundamental en la industria de la construcción actual. Al mismo tiempo que los proyectos de construcción se vuelven más complejos y las exigencias de calidad aumentan, la integración de la programación y la automatización se vuelve sustancial para enfrentar estos desafíos.
Programa o te Programarán (tu vida). La Era de la Programación para BIM
Esta metodología ha revolucionado en el sector AECO en los últimos años, y avanza a pasos agigantados hacia el futuro del sector, cambiando la forma en que se planifican, diseñan y ejecutan los proyectos constructivos, ofreciendo numerosos beneficios:
- La programación en BIM permite a los profesionales, adaptar y extender las capacidades de las herramientas y software BIM existentes. Esto es crucial en un entorno donde cada proyecto puede tener requisitos específicos.
- A través de scripts y complementos personalizados, en lenguajes como C# y Python, es posible automatizar tareas tediosas y repetitivas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza errores humanos y aumenta la precisión.
- La automatización y la programación BIM mejoran la eficiencia, al liberar tiempo para tareas de mayor valor añadido.
- La programación y automatización permiten analizar grandes cantidades de datos BIM en tiempo real. Esto brinda información crucial para tomar decisiones fundamentadas en todas las etapas del proyecto, desde el diseño hasta el mantenimiento.
- Los expertos en programación BIM tienen alta demanda en la industria de la construcción. Su capacidad para implementar procesos BIM eficientes y avanzados es esencial para las empresas que buscan digitalizar sus operaciones.
Nuevo Máster de Automatización de Procesos BIM oficial de Autodesk sobre API de Revit y aplicaciones web con Forge
Este otoño de 2023 daremos la bienvenida al nuevo Máster de Procesos BIM oficial de Autodesk sobre API de Revit y aplicaciones web con Forge. Contará con más de 114 horas de formación intensiva bajo metodología bootcamp, en el que el alumno aprenderá a programar en BIM desde un nivel inicial a un nivel más avanzado. Estos estudios comprenden cuatro bloques principales de Programación, equivalentes a los correspondientes 4 Cursos Oficiales que venimos impartiendo exitosamente desde 2019:
Desarrollo sobre la API de Revit con C#
En este bloque, nos adentraremos en el mundo de la programación sin tener los conocimientos de un programador, aprendiendo a interactuar con la API de Revit. Seremos capaces de crear herramientas que nos permitan optimizar nuestros flujos de trabajo, eliminando tareas diarias repetitivas.
- Módulo 1. Introducción al lenguaje de programación
- Módulo 2. Primeros pasos: programar en Revit
- Módulo 3. Interactuando con elementos
- Módulo 4. Apariencia e interfaz
- Módulo 5. Colocación y relación entre elementos
- Módulo 6. Gestión de vistas y planos
- Módulo 7. Interoperabilidad entre Revit y archivos externos
- Módulo 8. Geometría
- Módulo 9. Parámetros
Nota: Temario detallado aquí
Desarrollo sobre la API de Revit con Python
En el siguiente bloque, nos enfrentamos a la programación a través de Python, un potente lenguaje que nos permite crear nuestros propios scripts para Revit o potenciar enormemente las posibilidades de Dynamo. Para ello, trabajaremos con la API de Revit y comprenderemos cómo trabaja internamente el programa. También utilizaremos pyRevit para crear una barra de herramientas personalizada dentro de Revit.
- Módulo 1. Python
- Módulo 2. Revit API
- Módulo 3. pyRevit
- Módulo 4. Dynamo
Nota: Temario detallado aquí
Desarrollo de aplicaciones web con Forge. Especialización en BIM en la nube
En este bloque, aprenderemos los conceptos básicos de autenticación, gestión de datos, traducción de archivos y visualización de modelos. Visualizaremos modelos 3D directamente en el navegador: el visor permite incrustar, interactuar y recuperar metadatos sobre archivos de diseño en más de 50 formatos directamente en el navegador, sin tener que instalar software adicional.
- Módulo 1. Introducción a Forge
- Módulo 2. Simple Viewer
- Módulo 3. Configuración Express y MongoDB
- Módulo 4. Rutas API
- Módulo 5. Dashboard – Frontend I
NOTA: Temario detallado aquí
Desarrollo de aplicaciones web con Forge. Especialización en Cuadros de mando
Este bloque se centra en el aprendizaje de los conceptos básicos de generación de cuadros de mando y análisis de modelos BIM. Administraremos datos de forma centralizada: la API de administración de datos nos permite acceder a nuestra información a través de A360, Fusion y el servicio de almacenamiento de objetos.
- Módulo 1. B360 Viewer
- Módulo 2. Seguridad JWT y Rutas II
- Módulo 3. Dashboard – Frontend II
Nota: Temario detallado aquí
Numerosas salidas profesionales
Este programa de estudios está dirigido a diferentes colectivos del sector de la construcción, tales como ingenieros civiles, arquitectos, jefes de obra y otros profesionales del sector, que quieran perfeccionar sus competencias en cuanto a programación y automatización de procesos BIM. Se abren múltiples oportunidades en la búsqueda de los siguientes perfiles profesionales:
- BIM Manager o Coordinador BIM, a través del conocimiento en programación, te ayudará a optimizar flujos de trabajo y a crear scripts para automatizar tareas repetitivas.
- Desarrollador de Aplicaciones BIM, le permitirá diseñar y desarrollar aplicaciones, complementos o scripts personalizados de Revit, ArchiCAD o Navisworks.
- Consultor BIM, con la asimilación de flujos de trabajo BIM eficientes e implementación de tecnologías de automatización, será capaz de adoptar soluciones inteligentes según las necesidades del cliente.
- Desarrollador de Librerías BIM, podrá trabajar en la creación de bibliotecas de componentes BIM personalizados o en la automatización de la inclusión de modelos.
- Modelador, adquiriendo habilidades en programación, podrá desarrollar scripts para la automatización de análisis avanzados en proyectos BIM. Gracias a esto, ayudará a que los arquitectos tomen decisiones mejor fundamentadas y que sus diseños sean optimizados.
- Otro de las áreas fundamentales de trabajo sería el I+D, basado en la inteligencia artificial, la realidad virtual y la automatización, que con la adquisición de conocimientos de programación BIM, podrás ayudar en proyectos relacionados con la investigación y desarrollo de este área de trabajo.
Por tanto, la adquisición de habilidades de la programación en BIM y automatización de procesos, te brindará un mercado lleno de oportunidades dentro de la industria de la construcción. Lo que te ayudará a convertirte en un perfil más eficiente, más especializado e innovador capaz de realizar proyectos de gran alcance tecnológico.
Un programa único desarrollado por profesionales especializados en el área de Programación BIM
Se trata de un programa único e inédito que ha sido elaborado por profesionales expertos en el Área de la Programación BIM. Este máster está dirigido por David Barco Moreno, director del Área BiMO de butic, además de ser instructor del área de BIM Management y Facility Management de la escuela y uno de los instructores responsables de la certificación oficial de buildingSMART Internacional.
Estará acompañado de tres grandes profesionales del sector de la programación para BIM, Data Science e Inteligencia Artificial, como son: José María Jiménez de Lope, coordinador BIM y Técnico Senior de Arup; Carlos Romero Carballo, BIM Manager y consultor BIM en TaBim, y Adrián Used Vivas, CEO & Director de Desarrollo en atBIM.
Plan de formación oficial online en directo de Programación BIM 2023
A continuación, te compartimos el Dosier de Cursos Oficiales abiertos septiembre-diciembre de 2023 para profesionales y empresas sobre Programación y Automatización de Procesos BIM. Este documento contiene la oferta formativa resumida, tarifas aplicables y proceso a seguir:
Ahora, la decisión es tuya, Programa o te Programarán (la vida)… Automatiza y vencerás 😉