Ir al contenido

Qué serás capaz de hacer

En esta segunda fase del aprendizaje, nos concentraremos en asentar los conocimientos adquiridos en el nivel anterior, ahondando aún más en aplicaciones externas y técnicas innovadoras que nos hagan llevar nuestros proyectos al siguiente nivel.

Una vez exploradas todas las posibilidades de la herramienta a nivel estético, se desglosarán las posibilidades que ofrece a nivel de postproducción, desarrollo de aplicaciones multiplataforma, o de programación gráfica mediante Blueprints.

Elementos diferenciales

  1. Aprendizaje para cada campo de especialización Este programa explora todas las posibilidades que ofrece el mercado a nivel de software que complementan a la perfección el workflow desarrollado con Unreal Engine, logrando un aprendizaje para cada campo de especialización.
  2. Proyecto global como hilo conductor El desarrollo de un proyecto global como hilo conductor aporta un valor diferenciador al candidato, ya que será capaz de ejecutar un proyecto profesional de principio a fin habiendo partido de cero.
  3. App completas A partir de un proyecto profesional real, nos adentraremos en la creación de App completas (Desktop – VR – AR – Mobile), lo cual aporta un valor diferencial de cara al portfolio del candidato, ya que se especializará como desarrollador de Unreal Engine.
  4. Partículas y Populate Los módulos de Partículas y Populate aportan al curso el complemento perfecto en lo que se refiere a mood y realidad para llevar la experiencia al máximo nivel profesional.
  5. Blueprints El conocimiento adquirido en Blueprints permite al candidato crear experiencias de principio a fin sin tener que contar con los servicios de un programador externo.
  6. Visión creativa del candidato Desarrollaremos la visión creativa del candidato, abordando temas como la composición fotográfica, narrativa cinematográfica o el significado del color.
  7. Curiosidad por explorar las infinitas posibilidades Mediante nuestra metodología docente, intentamos despertar en el candidato la curiosidad por explorar las infinitas posibilidades que ofrece Unreal Engine en lo relativo a creación de materiales o interactividad.
  8. Modelo educativo innovador butic NO es una escuela, es un centro de alto rendimiento donde convive la formación con la producción de diversos profesionales, lo que genera evidentes sinergias.
  9. Modelo educativo de calidad Las clases son impartidas por profesionales en activo con experiencia docente.
  10. Modelo educativo flexible Metodología Blended u Online. No se pierde el tiempo, el alumno estudia desde donde y cuando quiere.
  11. Modelo educativo profesional Todas las áreas cuentan con un Reference Studio, empresa del sector que con su sello valida los contenidos y la metodología, de manera que asegura que el Programa está alineado con el mercado laboral.
  12. Modelo educativo tecnológico butic es la primera entidad educativa que forma “en la nube” a través de Simple Cloud.
  13. Modelo educativo humano butic son las personas que lo forman, los mejores profesionales bajo un modelo digno, legal y sostenible.
Coworking Aula

Requisitos de acceso

  • Poseer conocimientos de modelado 3D
  • Manejo de la herramienta Unreal Engine nivel medio – alto
  • Poseer los conocimientos y competencias del Nivel I
  • Tener conocimientos de programación a nivel básico

Salidas profesionales

Te formamos para un futuro lleno de posibilidades. Cuando finalices tu formación, según las competencias adquiridas, podrás desarrollarte profesionalmente como:

  • Infografista
  • Especialista en Infoarquitectura en tiempo real
  • Desarrollador de Unreal Engine para infoarquitectura
  • Desarrollador de experiencias interactivas Desktop para VR/ AR e infoarquitectura
  • Desarrollador de experiencias interactivas Mobile para VR/AR e infoarquitectura
  • Desarrollador de experiencias interactivas HMD para VR/AR e infoarquitectura

Las principales salidas profesionales de estos perfiles se encuentran en el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción: estudios de arquitectura, interiorismo o diseño de producto, departamentos de infoarquitectura en empresas constructoras, establecimiento por cuenta propia o freelance a nivel de proyectos de infoarquitectura y empresa dedicada a la producción audiovisual a cualquier nivel.

Reference Studio

Reference Studio es una iniciativa de butic que, por primera vez en España, maximiza la permeabilidad hacia las recomendaciones de la industria para que éstas se plasmen en la realidad educativa. Para ello, elegimos anualmente un colaborador (uno para cada una de nuestras áreas formativas) que nos ayuda a lograr nuestra misión: impartir la mejor formación existente en nuestro país. Con este modelo de colaboración, educación y empresa van de la mano para liderar con garantía la adquisición de habilidades y competencias que requiere el mercado.

VT-Lab

Visual Technology Lab es una empresa formada por profesionales del mundo de los videojuegos, la construcción y la programación, que ofrece soluciones profesionales de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para el sector AEC.

Staff académico

Director de área

Nacho Thomas

Nacho Thomas

CG Supervisor

Iván Gómez Rodríguez

Iván Gómez Rodríguez

Cofundador de VT-Lab. Director del Área de VR, AR y Construcción 4.0 de butic

Coordinadores

Julio Elipe Cabanillas

Julio Elipe Cabanillas

Coordinador del área BIM de butic. Instructor Oficial de Autodesk (ACI). Cofundador y BIM Manager de BIM2VR

Instructores

César Maestre

César Maestre

Coordinador de Virtual Production con Unreal Engine en MBC Servicios Audiovisuales. Unreal Authorized Instructor partner for Epic Games e Instructor certificado de Autodesk 3ds Max

Federica Asaro

Federica Asaro

Arquitecta y experta en visualización arquitectónica. Instructora certificada de Autodesk

Juan Manuel Moreno García

Juan Manuel Moreno García

Final Layout Senior Artist en Skydance Animation

Silvia García Caballero

Silvia García Caballero

Fotógrafa y Videografa de Arquitectura en CABALLERO Fotografía

Arantxa Musgo

Arantxa Musgo

Interiorista

Carlos Bolívar

Carlos Bolívar

Cofundador y director de experiencias XR en Distrito XR

Billy Howard

Billy Howard

Brand / UX / Visual Design for immersive contents en Virtual Voyagers

Daniel Jiménez Rodríguez

Daniel Jiménez Rodríguez

UI Artist en Mediatonic Games

Juan Manuel Martínez

Juan Manuel Martínez

Experto en Realidad Virtual

Paula Reboleiro

Paula Reboleiro Regalado

Real Time Artist en BIM2VR

Jacob García Gómez

Jacob García

Instructor certificado del Área de Visualización

Manu Hernandez Salazar

Manuel Hernández

Editor de cine y vídeo en Surreal Bytes

Oscar-Salmeron

Óscar Salmerón

Director de Desarrollo Creativo en Mediarender Studio