Presentación
Bajo nuestro ya famoso modelo de «Mesa Tecnológica», afrontamos una nueva edición en la que David Barco moderará la presentación del proyecto de Ingeniería Civil bajo metodología BIM, liderado por Ingecid en la construcción de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao.
El proyecto constructivo de la autovía de la VSM de Bilbao ha supuesto un gran reto para Bizkaia Interbiak, al constituir uno de los primeros proyectos desarrollados bajo la metodología BIM, sumado a la casuística que presentaban las obras donde multitud de tipologías constructivas se combinaban (túneles, enlaces, viaductos, etc.). La participación de más de 15 empresas hizo necesaria la adopción de un entorno de trabajo ágil, colaborativo y centralizado que permitiera garantizar dar respuesta a cada uno de los requerimientos BIM del cliente, lo que dio lugar a la adopción de la plataforma de gestión integral de proyecto VIRCORE®, convirtiendo el proyecto en un gran caso de éxito BIM.

Características principales de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao
- La variante tiene un tronco de tres carriles por sentido y una longitud de 17,8 km, de los cuales, la mitad se han construido bajo túneles.
- Para superar la difícil orografía del entorno y evitar en todo lo posible el impacto medioambiental y visual de la nueva carretera, se han construido 5 túneles, todos ellos dobles: Argalario (2.150 metros), Mesperuza (708 metros), Santa Águeda (2.030 metros), Arraiz (2.273 metros) y Larraskitu (965 metros).
- Junto al tronco de la VSM (AP-8), ha sido necesario realizar cuatro enlaces nuevos: Ortuella – Portugalete – Trapaga (A-8, BI-3747, BI-3748, BI-3749), Galindo (Eje Ballonti), Kastrexana (BI-636/Corredor Cadagua) y Larraskitu – Buia (A-8, AP-68, BI-613/Miraflores).
- En conjunto, la realización de los viales y los enlaces de la variante han exigido la construcción de: 21 viaductos, 5 túneles dobles, 2 falsos túneles, 4 pasos inferiores, 3 pasos superiores, se han modificación 11 pasos superiores e inferiores existentes y se ha construido una pasera peatonal para conectar los bidegorris de la Margen Izquierda con los de la Zona Minera.

El equipo de INGECID ha implementado la metodología BIM a lo largo de todas las fases constructivas del proyecto de construcción de la infraestructura, lo cual ha sido clave para la coordinación entre disciplinas y tramos, la comunicación entre agentes y el desarrollo de las tareas de modelado BIM y planificación temporal 4D para análisis de alternativas.

Adicionalmente todos aquellos que se conecten en directo a través de Zoom, les permitirá optar a los siguientes beneficios adicionales: