Noticias BIM 08 mayo, 2023
Actualmente, el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) se encuentra en un momento crucial, debido por una parte al aumento del nivel de exigencia de los usuarios, y por otra al desarrollo de proyectos, que precisan de más datos, además de que las herramientas y los procesos de trabajo están cada vez más fragmentados. Ante este paradigma, ha nacido Forma, el nuevo software en la nube de Autodesk.
¿Qué es Autodesk Forma?
Se trata de un software de inteligencia artificial basado en la nube que cuenta con las innovadoras tecnologías de Spacemaker y que posee la potencia de la IA. Esta excelente herramienta va a ayudar a unificar a los equipos, a los flujos de trabajo y a los datos en el entorno de trabajo. De esta forma va a facilitar que se trabajen diferentes flujos de trabajo (diseño, construcción o la operación) de forma conjunta, para que así los datos circulen ágilmente llegando a la persona apropiada.
La necesidad de transformación del BIM hacia el poder de los datos en la nube
El BIM requiere con urgencia una transformación para poder satisfacer mejor las necesidades de los clientes, por lo que tiene que abandonar ese proceso de desarrollo lineal en el que un proyecto se desarrolla en varias fases, a un modelo central compartido, indistintamente de la fase del proyecto, del sector o del activo. De esta forma, los datos circularán perfectamente, permitiendo que haya diferentes niveles de detalle según las necesidades del uso que se quiera dar. Esta transformación se va a dar gracias a Autodesk Forma.
Autodesk Forma pretende calar en todo el entorno AECO para que los equipos de planificación y diseño entreguen proyectos en formato digital desde el primer día, mediante la creación de una base sólida en todas las fases siguientes del proyecto.
Autodesk Forma: la nube del sector AECO
Lo que se pretende con esta herramienta es que sea la nube para todo el sector AECO, en la que los arquitectos, ingenieros y constructores puedan unificar sus flujos de trabajo en BIM entre los equipos que diseñan, construyen y operan formando parte del mismo proyecto.
Las 3 principales funcionalidades de este software son:
1- Creación de modelos en 3D a través de conjuntos de datos automáticos ¡en menos de dos minutos!
2. Obtención de análisis precisos con más de 100 criterios, análisis acústico, viento solar o microclima.
3. Agilidad en los flujos de trabajo de planificación y diseño desde las primeras fases del proyecto al ser una herramientas más intuitiva.
¿Por qué utilizar Autodesk Forma?
Te vamos a mostrar cuáles son las razones por las que usar Forma:
- Anticípate a los problemas. Forma te va a ayudar a comparar y optimizar los diseños para que consigas los mejores resultados. Esto va a suponer que ahorres tiempo al obtener desde el principio una optimización del diseño.
- Obtenga completos estudios de viabilidad sobre el emplazamiento y el entorno en menos tiempo. Podrás trabajar con más efectividad con los conjuntos de datos automáticos de mapas, límites del emplazamiento, terreno, edificios e infraestructuras; análisis integrados o cálculos automáticos de superficie, trabajando todo ello en un único software.
- Te ayuda a ganar más proyectos. Se trata de una herramienta muy útil para presentar sus proyectos de una forma más atractiva a las partes interesadas, como pueden ser los clientes, las autoridades públicas o colaboradores.
- Llega a una mejor solución con la toma decisiones en colaboración. Esto va a ayudar a que el equipo de trabajo cuente con la información más completa para poder llegar a la mejor solución posible.
- Uso con otras tecnologías de Autodesk. A través del complemento «Send to Revit» de Autodesk, podrás trasladar fácilmente tu trabajo a Revit sin necesidad de archivos, dando resultado a una transferencia de datos de alta fidelidad desde la fase inicial de creación de formas y análisis desde Forma a Revit. Esta funcionalidad, será crítica en nuestra próxima edición del Máster BIM que impartimos con éxito desde hace varios años, convirtiéndose de hecho en el único del mercado que integrará esta novedosa tecnología.
- Permite una importación y exportación para archivos en el que incluye soporte para OBJ e IFC, para que puedas moverte en un amplio catálogo de otros softwares BIM. Gestiona la importación y exportación de geometrías,
activos, modelos, capas de referencia, terreno y mucho más (2D DXF, JSON, IFC, OBJ, GeoJSON, GML, Shapefiles e imágenes).
¿Cómo va a ayudar Autodesk Forma al usuario?
- Autodesk Docs, que pasará a llamarse Modelo de datos AEC, contará con nuevas potentes funcionalidades. No sólo va a soportar archivos, sino que servirá para archivos y datos granulares. Esto ayudará a que la correcta información de los datos llegue a la persona apropiada, y en el momento oportuno.
- Forma trabajará en la parte de planificación, extendiéndose posteriormente al diseño y a las operaciones. A lo largo del tiempo se irá mejorando con nuevas funciones.
- Podrás trabajar de forma fluida con Forma, sin que afecte el trabajo con otras herramientas.
- Forma va a ayudar al consumidor a que disponga de la mejor tecnología para poder emprender cualquier reto que se le presente del sector. Esto se hará mediante un soporte de última generación en tiempo real, la IA, las automatizaciones y los flujos de trabajo personalizables, para que así el cliente obtenga los mejores resultados en el transcurso de todo el proyecto, gracias a que facilita esa colaboración, coordinación y conexión.
- Dará acceso a los datos más relevantes y prácticos de todas las fases del proyecto, de una forma controlada pero accesible, a todas las partes interesadas.
¿A quién está dirigido Autodesk Forma?
Autodesk Forma quiere dirigirse a más de 350.000 profesionales del sector AEC para que puedan trabajar de forma iterativa en vez de forma secuencial desde el principio del ciclo de vida del proyecto.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Autodesk Forma?
1. Nueva generación de experiencia de diseño.
- Podrás trabajar al mismo tiempo con diferentes propuestas de diseño.
- Evaluar una gran variedad de factores (sol, viento, ruido, vistas, etc.).
- Desplazar tareas de cálculo a la nube.
- Trabajar con bastante fluidez entre las herramientas de Forma y Revit.
2. Transformación de la planificación y el diseño desde la fase inicial.
- Serás capaz de iniciar un proyecto BIM con datos contextuales en pocos clics.
- Eliminación del trabajo manual.
- Podrás crear diseños complicados en 3D en cuestión de poco tiempo.
- Automatización de tareas repetitivas mediante potentes herramientas paramétricas para que puedas dedicarte a otras tareas.
¿Qué resultados van a tener los clientes y los usuarios finales?
Los clientes van tener este tipo de resultados:
- Un impulso en el crecimiento del negocio que conllevará a ganar más licitaciones y concursos mediante entregables de gran calidad y eso llevará a una mayor satisfacción en cuanto a las necesidades del cliente.
- Mejora de la eficiencia a través a la automatización de tareas manuales, garantizando que el proyecto de planificación se integre de forma fluida en el trabajo de diseño, sin obligación de volverlo a repetir.
- Facilitar una mejor colaboración para poder ayudar a los clientes a que trabajen en una plataforma estandarizada.
Y para los usuarios finales será importante porque:
- Se les ayudará en su trabajo diario brindándoles toda la información que necesiten, para así poder prevenir riesgos y poder tomar mejor las decisiones de diseño.
- Podrán tener más tiempo para que se centren en las tareas más importantes.
- Y una mejor colaboración para que los usuarios puedan disponer de los datos de la mejor forma y puedan utilizarlas para una mayor aceptación por parte de las personas interesadas.
¿En qué mercados va a estar disponible Autodesk Forma?
Se lanzará en todo el mundo mediante los canales de venta con GTM, centrándose inicialmente en señalados mercados europeos (Países Nórdicos, Francia, Países Bajos, Reino Unido), y de Norteamérica (Estados Unidos), dónde se proporcionarán mayores niveles de datos automáticos para la configuración de proyectos, / y dónde las capacidades de automatización estarán más alineadas con las necesidades de los clientes locales.
Forma será una aplicación importante sobre el que pivotará el mejor Máster BIM que se imparte a fecha de hoy en el mundo hispanohablante.